Exigimos con urgencia al Gobierno y a la Junta de Andalucía la licitación de Bocachanza II y la finalización de la presa de Alcolea
Los agricultores onubenses consideran injustificable la inacción ante una situación que ya conlleva restricciones de hasta el 25 % en los usos del agua, y que podrían incrementarse al 50 % si no se acometen medidas con urgencia.
Huelva Riega: “El nuevo volumen de Bocachanza, con la infraestructura actual y las nuevas reglas, será el 50 % del que tenemos ahora en sequía”
La asociación de regantes valora “la seguridad jurídica que aporta el acuerdo”, que permite bombear agua de octubre a abril, sin necesidad de que haya sequía, pero, advierte: “es una solución endiablada”, ya que agrava la situación del sistema porque es un volumen total (42 hm3/año) “insuficiente”
Huelva Riega asegura que las lluvias “son bienvenidas” pero “no suficientes” para aumentar el volumen de los embalses
Avisa de que no es una precipitación que produzca escorrentía suficiente como para que los embalses, aguas abajo, recojan un volumen apreciable de agua
Huelva Riega hace balance de un año hidrológico con precipitaciones superiores a la media pero sin presas para almacenarlas
Recuerda que con las obras recogidas en el Plan Hidrológico se acabaría con la carencia de agua actual
Huelva Riega lamenta no conocer aún el volumen de agua que se bombeará en Bocachanza
Los regantes onubenses recuerdan que la provincia necesita, al menos, 80 hm3 de agua para todos los usos: consumo humano, industria, turismo y agricultura
Huelva Riega aborda con Gobierno central y Junta de Andalucía posibles desbloqueos para la presa de Alcolea
Recuerdan que el bombeo ideal desde Bocachanza debería ser de 100-110 hm3 y no los 50 hm3 actuales