La CR Sur Andévalo reduce un 23,4 % su dependencia de la energía eléctrica

La CR Sur Andévalo, cuya superficie de riego abarca los municipios de Gibraleón, San Bartolomé de la Torre, Villanueva de los Castillejos y Cartaya, ha presentado el balance energético de sus cuatro plantas fotovoltaicas, inauguradas durante el año 2024, con unos resultados muy positivos, que resaltan que la fotovoltaica es el camino. En resumen:

🔹 𝐏𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐭𝐨𝐭𝐚𝐥: 3,18 Giga Watios hora.
🔹 𝐑𝐞𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐝𝐞𝐩𝐞𝐧𝐝𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐞𝐧𝐞𝐫𝐠é𝐭𝐢𝐜𝐚: 23,4 %.
🔹 𝐒𝐮𝐩𝐞𝐫𝐟𝐢𝐜𝐢𝐞 𝐫𝐞𝐠𝐚𝐝𝐚 𝐜𝐨𝐧 𝐞𝐧𝐞𝐫𝐠í𝐚 𝐥𝐢𝐦𝐩𝐢𝐚: 9.691 hectáreas de cultivo

Estas plantas fotovoltaicas no solo alimentan los sistemas de rebombeo con energía renovable, sino que también refuerzan el compromiso de la comunidad con un modelo agrícola sostenible, impulsando el futuro de nuestra tierra con responsabilidad y eficiencia.

Las cuatro plantas –Yeguas, Bodegas, Valdeoscuro y Madre del agua– servirán para dotar de agua superficial para el riego a, mayoritariamente, cultivos de cítricos y berries, aunque también olivos, fruta de hueso, aguacate, entre otros.

Según ha explicado su presidente, Fernando González, “estas infraestructuras nos colocan a la vanguardia del sector, siendo más eficientes y sostenibles, medioambiental y económicamente, ya que las cuatro plantas suponen un ahorro de casi el 70 % en el coste de la energía para nuestros comuneros, que hemos dejado de consumir la tradicional y ahora optamos por el sol”.

Cada paso cuenta hacia una gestión más respetuosa con el medio ambiente. ¡Seguimos avanzando por un campo más verde y eficiente!

Noticias relacionadas

proyecto fertirrigacion
Huelva Riega apoya en el Parlamento andaluz las reivindicaciones de los regantes de Almería, Murcia y Alicante por los recortes del trasvase Tajo-Segura
piedrasguadiana convenio
1 2 3 11