Huelva Riega advierte sobre la “debilidad” del sistema Huelva, tras cruzar el umbral de ‘sequía moderada’

Huelva Riega señala las “graves consecuencias” por “riesgo de inundación” debido a la “no finalización” de la presa de Alcolea
▪ La demarcación hidrográfica del Tinto, Odiel y Piedras ya ha superado el primer umbral de sequía, el de moderada, al que le siguen la ‘sequía severa’ y la ‘sequía grave’

Las comunidades de regantes de Huelva, reunidas en Huelva Riega, han advertido hoy sobre la “debilidad” del sistema Huelva, esto es, las presas que garantizan el suministro y disponibilidad de agua en la demarcación hidrográfica del Tinto, Odiel y Piedras: Andévalo, Chanza, Los Machos y Piedras. Lo hace precisamente cuando el sistema pasa de la normalidad a cruzar el umbral de ‘sequía moderada’, tras ir perdiendo hectómetros cúbicos durante todo el verano sin que se haya aportado agua al sistema.

Esto supone que, si en dos meses no se supera este umbral, porque las aportaciones no sean mayores que los consumos, la administración declarará la situación de ‘escasez moderada’. Situación en la que se pueden “imponer restricciones a los usuarios”.

Según ha explicado el presidente de Huelva Riega, Fernando González, “lo veníamos advirtiendo desde hace meses y se ha cumplido nuestro pronóstico”. La demarcación está ahora a expensas de que cambie la situación y, si el agua no llega, será declarada próximamente la ‘sequía moderada’. Ésta se produce cuando Andévalo y Chanza suman tan solo 561 hm3 o menos, lo que se acaba de producir.

“Esto pone de manifiesto la debilidad del sistema Huelva, que para no volver a tener restricciones tendrá que depositar sus esperanzas en que el otoño y la primavera próximos se produzcan aportaciones significativas”.

Desde principios de junio hasta el 15 de septiembre, el sistema ha perdido 141 hm3.

La solución para la provincia de Huelva, para dar estabilidad al sistema, pasa por la construcción de infraestructuras. Se trata de la presa de Alcolea, el túnel de San Silvestre, canal de Trigueros, etc. “Desde Huelva Riega lamentamos que el Ministerio de Transición Ecológica siga sin dar una fecha para firmar el acuerdo con la Junta de Andalucía para que ésta se encargue de la terminación de la presa de Alcolea. Parece que no es de su interés garantizar el futuro de nuestra agricultura, nuestro turismo y nuestra industria”.

En este sentido, las comunidades de regantes han lamentado las “desafortunadas declaraciones” del diputado nacional del PSOE Gabriel Cruz, quién aseguró hace unos días que la Junta no haría la presa de Alcolea. “Esperamos poder reunirnos con el MITECO para que nos explique cuál es su posición en este asunto y por qué no se está avanzando”.

Además de los proyectos pendientes, en Huelva seguimos sin usar los bombeos de Bocachanza “que tanto nos aliviaron en 2024”. En plena situación de escasez, “el MITECO aún no ha expuesto a la Junta de Andalucía cuáles son las condiciones para poder usar los bombeos”, que se establecieron en el convenio de Albufeira.

Noticias relacionadas

fernando-gonzalez-01
Huelva Riega hace balance de un año hidrológico con “alivio” en la pluviometría pero reclama las obras clave para poder almacenar ese agua
Huelva Riega lamenta no conocer “ni cuándo ni cómo” se podrán usar los bombeos de Bocachanza
1 2 3 13